viernes, diciembre 30, 2005
martes, diciembre 27, 2005
¿Sistema Binominal?

Según nuestra constitución Política regida desde el Régimen autoritario de Augusto Pinochet, la constitución se enuncia así:
“Art. 109 bis. En el caso de elecciones de Parlamentarios, el Tribunal proclamará elegidos Senadores o Diputados a los dos candidatos de una misma lista, cuando ésta alcanzare el mayor número de sufragios y tuviere un total de votos que excediere el doble de los que alcanzare la lista o nómina que le siguiere en número de sufragios.”
Esto también se puede interpretar de forma que si ninguna lista obtiene los dos cargos, cada lista escogerá un cargo siempre y cuando obtengan las dos mas altas mayorías de votos, después de esto se escoge al candidato que obtuvo mayor cantidad de votos en cada lista.
Basándonos rigurosamente en lo anterior, se produce que
1. No se eliminan los tres tercios de la política Chilena: Surge una clara tendencia por los bloques partidarios, en otras palabras se estructuran coaliciones de partidos cuando estos no son capaces de conseguir una votación superior. Las elecciones se efectúan entre dos bloques, generando exclusión para otras tendencias minoritarias.
2. El sistema binominal favorece a la Oposición: Los únicos directamente beneficiados con el sistema actual, ya que éste les permitió y permite tener una amplia representación en ambas cámaras, sin esforzarse demasiado para captar votos, y permitiéndoles en cierta medida asegurarse por lo menos un candidato por distrito.
3. Distorsiones en cargos y votos: Provoca distorsiones graves entre el número de cargos y votos obtenidos, las que son “resueltas” a través de las negociaciones que preliminarmente realizan los partidos, por lo que la proporcionalidad no es un resultado del sistema binominal.
El sistema electoral de nuestro país no es una banalidad mas que se le ocurrió poner de moda a Don Kike Morande no, Los sistemas electorales son una de las base de los Estados Democráticamente constituidos, se reflejan en la participación ciudadana y en la gobernabilidad de nuestro país. Por esto es de suma importancia que cada ves que como ciudadanos nos pronunciemos y privilegiemos alguna postura de cambio o reforma a nuestro sistema electoral, tengamos claro de qué estamos hablando. Por ultimo como en todo proceso de cambio, las reformas deben estar precedidas por un debate que demuestre la necesidad de cambio y urgencia que se necesita para este tipo de cosas.
En definitiva “Nos hacemos cargo o nos hacemos los lesos”, Pero recuerden que aun tenemos un Chile donde hay mucho que trabajar y reinventar, esto no ocurrirá solo, o porque vivenciamos una época de elecciones no, esto ocurrirá a medida que cada uno de nosotros se informe, consiéntase, pronuncie y tome acciones respecto al tema.
Este es el estilo Atina Chile, una ves mas los invito a sumarse y preguntarse ¿donde no estamos reinventando Chile? Sin duda un ejercicio que contribuye en un profundo cambio al sentido común actual, no solo de la sociedad, si no que también de nuestros candidatos presidenciales, que finalmente son un fiel reflejo de nuestra sociedad.
domingo, diciembre 25, 2005
Un Regalo en Navidad

Un paseo por Atina Chile, El Morrocotudo, y un par de blogs amigos, me invitan a escribir y a compartir con ustedes esta navidad.
Perfil Familiar:
Mama: Un ente completamente ajeno así mismo (solo en navidad y año nuevo) profundamente perturbado por limpiar y dejar el hogar decorado con luces, velas, arreglos, de navidad. Y también con preparar chocolate.(con 26° en pleno verano)
Papa: Otro ente con características similares, solo que comprometido con revolucionar y desordenar la casa. Junto a los hijos y a Pipi (la mascota)
Alexander: (El hermano lobo) Un sujeto definitivamente particular, corrompido por la edad del pavo, adicto a las zapatillas. Y con una gran pero gran cabellera de hombre lobo.
Makarena: La hermana menor de 6 años históricamente matea desde que nació, adicta a los dibujos, a las muñecas que hacen pipi, a los dulces, al PC, y pintar todo lo que se cruce por delante (nótese todo incluidas las paredes completas de su habitación)
Brandon: El Hermano menor de 5 años, adicto a saquear la cocina, comer específicamente a media noche (todos los días de su vida) según el es emocionante comer sin que nadie lo pueda pillar.
Pipi: Mascota coker, con 7 años de edad aproximadamente, enfermo de la cabeza y con una leve fijación en las botellas desechables de bebidas. Y con saltar de las escaleras de la casa en la entrada principal.
Llego navidad, un día raro y anormal, algunas, muchas personas como locas de compras por toda la ciudad. No hay ofertas que perder, ni regalos que dejar de envolver. Todo el mundo o su gran mayoría gira en torno a regalos, tarjetas, cintas y papeles navideños. Un paseo por la ciudad me basto para notar que el consumismo nos esta consumiendo.
Inicialmente como la mayoría de los anteriormente nombrados, había tomado la misma actitud, comprar, comprar y comprar. Hasta que en medio de una fila enorme en una de las tiendas de la ciudad y siendo ya las 23:00 hrs. Decidí renunciar al consumismo y optar por la innovación y tecnología.
Junto a mi hermano Alexander, volvimos a casa, él con regalos de nuestra ex sociedad de viejos pascueros para los papas y hermanos, y yo con unas infinitas ganas de comenzar a planear el regalo familiar.
Al llegar las 12:00 hrs. Despertamos a los caídos (los dos mas pequeños) con un jo jo jo…Feliz Navidad (Era el viejito que se acababa de ir por nuestra ventana) se abrieron regalos, tomamos chocolate, y por una regla impuesta por el hermano lobo, también tomamos helado. Luego de toda la parafernalia, los regalos, los dulces y esas cosas llego la hora de actuar. Invite a los dos más veteranos (El papa y la Mama) a sentarse frente al pc para darles su regalo: ¡Una alfabetización digital! Mis padres claro ya conocían skype, y con eso se daban por diplomados en la red, pero después de mostrarles un par de blogs, podcast, y otras cosas mas no sabían si era mas novedoso comentar o preparar sus propias grabaciones vía podcast. Finalmente les mostré un abanico de posibilidades en la red, con los cuales estoy segura quedaron seducidos, el problema fue que a medida que avanzaba la hora, el sueño y cansancio los invito a pasear con Morfeo y posponer parte del regalo para el día de mañana, perdón para hoy por la tarde, y continuar viendo fotos y blogeando una ves que según ellos “tengan algo importante o con fundamentos que contar”
El problema notable no fue flickr, blogger o technorati, el problema será que después de este regalo no van a soltar nunca mas los PC de mi casa! En fin todo esto me hizo reflexionar que navidad no es otorgar solo un regalo, Navidad es brindarle oportunidades a otros y compartir con otros lo que nos importa y merece atención como lo son los blogs y toda la revolución tecnológica que estamos viviendo.
Después de todo esto les deseo una muy feliz navidad, y en cuanto a la pregunta de Atina Chile, ¿Qué le vas a regalar a Chile en esta navidad? Mi respuesta es: Un blog para Chile, alfabetizar y democratizar la tecnología, por lo menos mi aporte va para las personas que amo y que me rodean, mi familia.
Pd: Agradecimientos a mi amigo Pedro Pablo, sin el no hubiese captado la importancia de alfabetizar y no habría podido brindarle a mis padres tal regalo y este post para ustedes, muchas gracias Pp.
jueves, diciembre 22, 2005
lunes, diciembre 19, 2005
Chile: ¿Innovacion Tecnologica?

Leyendo un impresionate post publicado en la pagina de Atina Chile, acerca de una sesión en el Senado en la cual el Senador Fernando Flores hace una intervención considerable, quede angustiada con este tema.
Los invito a leer y especular este post, teniendo en consideración que ser emprendedor significa arriesgarnos y apostar fichas a algo que pueda presentarse como inseguro, Ser emprendedor es hacernos cargo de las necesidades mas allá de solo idear una solución, si no que percibir necesidades de fondo en las que seamos capaces de proponer cambios y transformaciones sociales.
Ser emprendedor es decir alto en el senado y cacharnos las conversaciones de fondo, así como lo expone Fernando Flores en la cámara de Senadores.
Los invito a no quedarse fuera de esta conversación y a explorar en torno a esto, ya que esto es un gran aporte para las conversaciones y transformaciones del país, tanto en lo económico, político, social y evolutivo de nuestro proyecto pais.
Los invito a leer y especular este post, teniendo en consideración que ser emprendedor significa arriesgarnos y apostar fichas a algo que pueda presentarse como inseguro, Ser emprendedor es hacernos cargo de las necesidades mas allá de solo idear una solución, si no que percibir necesidades de fondo en las que seamos capaces de proponer cambios y transformaciones sociales.
Ser emprendedor es decir alto en el senado y cacharnos las conversaciones de fondo, así como lo expone Fernando Flores en la cámara de Senadores.
Los invito a no quedarse fuera de esta conversación y a explorar en torno a esto, ya que esto es un gran aporte para las conversaciones y transformaciones del país, tanto en lo económico, político, social y evolutivo de nuestro proyecto pais.
lunes, diciembre 12, 2005
No hay 1ª sin 2ª
.jpg)
Estas ultimas elecciones arrojaron resultados freack, la concertacion por su parte celebra su mayoria en ambas camaras y la Alianza celebra un alto porcentaje en votacion, en definitiva todos celebran, ninguno perdio y todos "seguiran trabajando" para el proximo 15 Enero.
Muchos se quedaron bajo la micro, un ejmeplo claro es la perdida de "El Chico Saldivar" y otros mas del Partido Democrata Cristiano que vinieron a restar puntos, energia y seguridad dentro de la Dc. Esto en gran medida tiene relacion con las futuras eleciones de Enero, ya que mas de algun participante DC se vera llamado o incitado por el candidato Sebastian Piñera para sumarse a su fuerza politica y se ve aun mas reflejado despues de que el dia de hoy presentara una nomina con 13 militantes DC que se sumaron a su campaña incluido y todo el sobrino de Adolfo Saldivar.
Sabemos que ambos candidatos persiguen y se aferran al gran premio, que es poseer la posibilidad de ponerse la banda presidencial por los 4 proximos años, Pero lo relevante aqui es la inmensa tarea en la que se veran envueltos los dos sectores.
Esta segunda patita se viene aguerrida y como no, si estamos frente a tal acontecimiento Democratico que dara para bastantes analisis y conclusiones apresuradas. La invitacion que les hago por mi parte es que se informen y pregunten hasta no poder mas por ambos candidatos, claro preservar el respeto y tranquilidad frente a la gran desicion de elegir al primer mandatario.
Para facilitartes esta tarea aqui les doy un par de consejos para seguir paso a paso a los candidatos:
1. Les recomiendo ingresar diariamente a periodicos como La Segunda y El Morrocotudo: El primero se caracteriza por presentar analisis politicos muy acertivos y tambien entrevistas y articulos notables, el segundo entrega una percepcion totalmente ciudadana de los candidatos es un diario donde personas de todo el mundo estan publicando diariamente lo ocurrido con los candidatos desde su optica. Por lo tanto el analisis en cierta medida de hace un tanto objetivo en sentido que no solo se ve desde Chile si no que tambien del resto del mundo.
2. Ingresar a Technorati y buscar blogs políticos que constantemente analizan y estan haciendo preguntas acerca de los candidatos. Tambien no dejar de visitar blogs Políticos que se recomiendan en la pagina de Atina Chile.
3. Visitar las paginas actuales de los candidatos, no diariamente, pero por lo menos semanalmente, podran econtrar informacion de sus propuestas y espacios para preguntar.
Esto seria por ahora, no olviden que el acto de elegir un presidente va mas allá de escoger el Líder Polìtico del país, escoger presidente de Chile en gran medida es comprometernos con ser parte de un proyecto país colectivo que es creador de nuevas ambiciones y posibilidades para nuestra patria.
viernes, diciembre 09, 2005
Un Presidente para Chile

La respuesta concreta es NO, ninguno garantiza, nuevos desafíos, nuevas áreas de investigación, una economía solvente, menos pobreza, menos desigualdad, etc.
Claramente el proceso de elecciones presidenciales, de alguna forma se ha ido degenerando, recuerdo que las elecciones presidenciales pasadas, se caracterizaron por un enorme gasto en propaganda y en “obsequios” por parte de los candidatos a las personas, esto ultimo se vio mucho mas reflejado en el periodo de segunda vuelta por el Señor Lavin.
Este año las cosas no han sido muy diferentes, a excepción de que se agregaron otras características únicas de los candidatos actuales, tales como la farándula, las constantes descalificaciones, las promesas sin sentido y menos con clientes, peor aun la flexibilidad con que los electores aceptaban y se disponían solo a escuchar propuestas, sin tomarse la molestia siquiera de formular preguntas acerca del proyecto país que ellos mismo sueñan, anhelan o desean. Al parecer la comodidad y conformismo vino a quedarse por un rato largo, las fotografías con los candidatos y sus luces “vinieron a encandilar a los electores”, de otra forma no encuentro explicación a lo ocurrido. De un momento a otro se hizo mas fácil oír las generosas propuestas de los candidatos, sin hacernos preguntas, sin crearnos urgencia.
De alguna forma, el “alo Michelle”, paso a ser lo mas “chori”, las Alas de Lavin y el “ascensor social” de alguna forma se fueron en “volada” con tanto remate de promesas, y el “se puede ganar, se puede lograr” de Sebastián Piñera, dejo en evidencia que claramente se puede lograr todo eso y mucho mas capital monetario para los empresarios si se es presidente de la republica, En cuanto a Don Tomas, y la micro que toma, será un gran paseo en cuanto a lo que representa en recreación.
Este proceso de elecciones presidenciales trajo con sigo muchas sorpresas, pero lo sustancial aquí no deben ser las extrañezas faranduleras ni animadas de cada candidato por mucho que de para hablar, lo central aquí es que pese a elecciones presidenciales, senatoriales, de diputados etc. el giro significativo del país lo hacen los hombres y mujeres comprometidos con Chile, Comprometidos con una mejor educación, comprometidos con una justa distribución de oportunidades, comprometidos con un Chile Tecnológico y digitalizado, comprometidos con dejar una herencia de mayor capital pragmático y simbólico a nuestros hermanos menores, hijos, nietos, sobrinos, etc. Este giro de transformación humana y de ocupaciones, no depende solo del líder de turno que dirija el país, aunque influya en gran medida su caracterización, visión y apropiación que posea del futuro. Esto solo es posible si cada uno de nosotros se pone la camiseta por Chile, este trabajo puede ser duro y tomar un tiempo, pero en definitiva es la clave para crecer como país.
No hay trabajo en el mundo que se haga sin otros, no hay oportunidades que se inventen sin otros. Este país es nuestro y de nadie mas los directos responsables de exitos o fracasos somos todos y cada uno de los que compartimos este "circulo cerrado de conversaciones" como cultura en este país.
Amigos los invito a reflexionar y Atinar con lo que significa ser Chileno y votar este Domingo 11 de Diciembre, recuerden que no votamos por derecha, izquierda o centro solamente, votamos por un proyecto país, mas alla de los partidos existentes, que aunque nos gusten o disgunten, últimamente los presidentes de Chile somos todos aquellos que habitamos esta larga y angosta franja de tierra llamada Chile.
Dond todos somos responsables frente a este compromiso y tenemos el deber civico y moral de asistir a votar este Domingo 11 de Diciembre.