¿Candidatos choris o comprometidos?

Todo esto provoca un animo bien truculento dentro de las futuras elecciones presidenciales, ya que si bien estamos próximos a escoger a nuestra(o) futura(a) presidenta(e), no es posible que en boca de los líderes políticos del país exista este tipo de comentarios descomprometidos y antojadizos al panorama político.
Por otra parte me surge la pregunta de ¿qué es lo que hablamos al momento de escoger un presidente o presidenta de la Republica?. Es que acaso nos referimos a un Líder carismático o uno de carácter sensato, a un buen jefe de Estado que mantenga tratados y sea la continuación del gobierno de Ricardo Lagos, o simplemente hablamos de un presidente “Chori” que sea buena onda, que sea algo así como una imagen maternalista que “requiere” Chile, o mejor otro que tenga incorporado en su biología los números, negocios, en definitiva un economista. Después de todas estas “opciones”, creo que las causas por las cuales se escoge un Presidente de la Republica, se han distorsionado completamente, hoy la conversación se remite a quien es mas “Chori”, Líder, o extremista de Derecha o Izquierda, o al que lo invitan mas a programas televisivos faranduleros, dejando de lado indiscutiblemente las necesidades y requerimientos que debe cumplir un candidato a la presidencia.
Postergando con esto las conversaciones y espacios para escuchar realmente cuales son las “propuestas” de los señores candidatos, lo peor aun es que ocurre una audiencia de pedidos por parte de los electores hacia los candidatos, y por otra parte en los candidatos surge una gran comodidad en no proponer ni estimular grandes desafíos de proyecto país, ocurriendo con esto una pobreza de ambiciones espeluznante.
Con todo estos factores catastróficos para la política actual del país, sólo me queda decir ¡por la cresta que estamos durmiendo!, No me refiero a que todos los candidatos sean malos, si no que pésimos, y lo peor es que me queda la sensación de que en alguna parte nos merecemos los candidatos que tenemos sin derecho a reclamos ni cambio. Si nosotros los electores y protagonistas del país vacilamos y otorgamos el derecho a dialogo a las cúpulas partidistas y a un sector mas bien adoctrinado en que es el que decide que es lo que le conviene mas a tal o cual partido, estamos muy equivocados.
Si hoy la convergencia política se centra en cual es el mejor candidato o mejor presidente para el caso de cada partido, no nos quedara mas opción que resignarnos a que otros hagan "política", mientras pasamos a ser simples espectadores de lo puede que hagan de nuestro país.
O tomamos las riendas de estas elecciones y comenzamos a interiorizarnos y educarnos sobre cual va ser la dirección del país si nosotros los Chilenos comenzamos a participar activamente en política y en el futuro que queremos heredar a nuestros hijos en este sentido.